En
el proyecto H2GREEN, “Producción de H2 verde mediante
electro-fotocatálisis solar” AIDIMME ha conseguido desarrollar distintos
fotoelectrocatalizadores para la producción de hidrógeno como fuente de energía
limpia a partir de disoluciones acuosas de compuestos orgánicos.
En
este proyecto, se han obtenido más de 24 fotoánodos y otros tantos
fotocátodos y cátodos de alta eficiencia, para su utilización en los
procesos de fotorreformado de productos orgánicos y producción de
hidrógeno en celdas fotoelectroquímicas, alimentadas con luz UV cercana
al visible. En el caso del fotoánodo, los mejores resultados obtenidos
fueron con los desarrollados en base titanio mediante fabricación aditiva
por proceso PBF-EB y tratados electroquímica y térmicamente, denominados
TT-800 con y sin níquel como dopante. En el caso de los cátodos los que
mejores resultados presentaron fueron los de base cobre también
fabricados mediante PBF-EB y modificados electroquímicamente, denominados
CuOx-550.
Para
probar su eficacia se han utilizado corrientes sintéticas a diferentes
concentraciones de Metanol, Glicerol, Etanol y Almidón. La producción de
hidrógeno se encuentra directamente relacionada con la corriente
alcanzada en una celda fotoelectroquímica. En el proyecto se ha estudiado
las condiciones óptimas para un fotoánodo y de un cátodo o fotocátodo.


Finalmente,
se ha estudiado la utilización de disoluciones reales de 6 residuos
provenientes de distintas industrias, como la alimentaria, construcción,
industria papelera o el sector de biocombustibles, como agentes de
sacrificio en la producción de hidrógeno. Se ha podido comprobar que dos
de ellos duplican la producción de hidrógeno en un proceso
fotoelectroquímico y otros dos de ellos mantienen su producción. Además,
en todos ellos se ha podido observar su potencial
valorización/tratamiento como subproductos tras los ensayos realizados.

El
proyecto H2GREEN ha sido financiado por la Generalitat Valenciana a
través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y
con financiación de la Unión Europea a través del Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER), dentro del programa de proyectos de I+D en
cooperación con empresas 2022, IMDEEA/2022/52.
|